5 variedades autóctonas gallegas que deberías probar esta temporada

5 variedades autóctonas gallegas que deberías probar esta temporada

En Galicia, no solo cultivamos hortalizas; cultivamos nuestra identidad. Apostar por variedades autóctonas no es solo cuestión de nostalgia: es una decisión inteligente que asegura que tus cultivos se adapten mejor al clima, te den cosechas abundantes y te regalen sabores que simplemente no encontrarás en el supermercado. Si quieres que tu huerta tenga raíces gallegas de verdad, en Viveiro A Angustia te recomendamos estas cinco variedades con los ojos cerrados.

Grelos de Santiago

¿Quieres un sabor que grite «Galicia»? Los Grelos de Santiago son, probablemente, la variedad gallega más emblemática. Tienen un sabor intenso pero equilibrado, son súper resistentes al frío y crecen de maravilla en nuestros suelos. ¡Un imprescindible para tu huerta!

  • Época de siembra: de agosto a octubre
  • Recolección: en invierno – primavera
  • Ideales para: caldo gallego, revueltos, empanadas… ¡o lo que se te ocurra!

🌱 Consejo del vivero: te recomendamos que lleves a cabo una siembra escalonada, así podrás disfrutar de grelos frescos durante varios meses.

Tomate rosa de Lugo

De piel fina, sabor dulce y una textura carnosa que enamora, el Tomate Rosa de Lugo es una auténtica joya de la huerta lucense. Es grande, muy productivo y sencillamente espectacular para ensaladas o para disfrutarlo solo con un chorrito de buen aceite y un poco de sal.

  • Época de siembra: entre febrero y marzo en semillero
  • Trasplante: de abril a mayo
  • Recolección: entre julio y septiembre
  • Ideales para: Ensaladas, gazpachos, salsas, o simplemente con un chorrito de buen aceite y un poco de sal.

🌱 Consejo del vivero: necesita sol y buen tutorado. Y ojo: evita el exceso de riego para potenciar al máximo su sabor.

Pemento de Arnoia

Si buscas un pimiento más dulce y carnoso que los habituales gallegos, el Pemento de Arnoia es tu elección. Es perfecto para asar, para hacer en conserva y, además, ¡es una variedad muy productiva! Dale un buen sitio en tu huerta y te lo agradecerá.

  • Época de siembra: entre febrero y marzo en semillero
  • Trasplante: de abril a mayo
  • Recolección: entre julio y septiembre
  • Ideales para: asar, conservar, o acompañar carnes y pescados.

🌱 Importante: necesita calor, así que elige el lugar más soleado y protegido del viento en tu huerta.

Cebolla de Betanzos

¡Tierra local, sabor local! Como buenos betanceiros, no podemos dejar de recomendarte nuestra Cebolla de Betanzos. Es una variedad especialmente dulce, ideal para ensaladas frescas, guisos o para dar un toque mágico a tus sofritos. Se adapta de maravilla a los suelos profundos y húmedos de nuestra zona.

  • Época de siembra: entre enero y marzo
  • Trasplante: entre marzo y abril
  • Recolección: en verano
  • Ideales para: tortilla de Betanzos (por supuesto), ensaladas, sofritos, caldos y guisos.

🌱 Consejo del vivero: trasplanta tus planteles cuando tengan el grosor de un lápiz y dales espacio suficiente para que los bulbos crezcan grandes y sanos.

Pataca fina de Galicia

Una de las auténticas joyas de nuestra tierra. La Pataca Fina de Galicia tiene una piel delicada, carne firme y un sabor excepcional. Es perfecta para cocer, freír o acompañar cualquier plato. Además, es resistente a muchas enfermedades y se adapta de lujo a nuestro clima atlántico.

  • Época de siembra: entre febrero y abril
  • Recolección: entre junio y agosto
  • Ideales para: ¡Todo! Cocida con pulpo, en patatas fritas crujientes, para purés o como guarnición de cualquier plato.

🌱 Consejo del vivero: si tu terreno tiende a ser húmedo, usa mulching o acolchado para evitar encharcamientos y asegurar una cosecha perfecta.

¿Por qué elegir variedades autóctonas?

Elegir variedades autóctonas para tu huerta es mucho más que una simple preferencia; es una apuesta por la autenticidad, la sostenibilidad y el arraigo a nuestra tierra.

  • Adaptación al clima y suelo gallego: estas variedades han evolucionado durante generaciones en nuestro entorno, lo que las hace naturalmente más resistentes a las condiciones climáticas de Galicia y a las enfermedades locales. Requieren menos cuidados intensivos, menos tratamientos y se adaptan mejor a las particularidades de nuestros suelos.
  • Sabores inconfundibles y de calidad superior: olvídate de los productos insípidos del supermercado. Las variedades autóctonas conservan el sabor y la textura originales que las hacen únicas, esas características que definen nuestra gastronomía y que solo puedes conseguir cultivando en casa.
  • Fomento de la biodiversidad local: al cultivarlas, contribuyes activamente a preservar un patrimonio genético valioso. Cada planta autóctona que prospera en tu huerta es un paso más para mantener viva la rica biodiversidad agrícola de Galicia.
  • Una huerta más sostenible y autosuficiente: menos problemas, mejores cosechas y una conexión directa con lo que cultivas. Tu huerta se volverá un ecosistema más fuerte, más productivo y más respetuoso con el medio ambiente, reduciendo la necesidad de insumos externos.
  • Conexión con nuestra cultura y tradición: cultivar una cebolla de Betanzos o unos grelos de Santiago es también una forma de honrar nuestras raíces, de mantener vivas las prácticas agrícolas de nuestros antepasados y de transmitir ese conocimiento a las futuras generaciones.

En Viveiro A Angustia, seleccionamos semillas y plantones de calidad cada año para que siembres con garantía y recojas con orgullo. Queremos ayudarte a que tu huerta no solo sea productiva, sino que también refleje la riqueza y el sabor de nuestra tierra.

Consulta nuestro catálogo de plantas y descubre las opciones disponibles esta temporada. En Viveiro A Angustia seleccionamos semilla de calidad cada año para que siembres con garantías y recojas con orgullo.

Tal vez te interese

Selec. Idioma »