Cómo empezar una huerta desde cero

Cómo empezar una huerta desde cero

Empezar una huerta puede parecer complicado: ¿qué tipo de suelo necesito? ¿Cuándo siembro? ¿Qué hago con las plagas? Pero no te preocupes: con algunos consejos básicos y un poco de paciencia, puedes montar tu huerta desde cero y disfrutar del proceso sin agobios. Desde Viveiro A Angustia te contamos lo imprescindible para empezar con buen pie, aunque no tengas experiencia previa.

Paso 1: Elige bien el lugar

No necesitas una finca enorme. Un rincón en tu jardín, una terraza soleada con mesas de cultivo, o incluso un pequeño bancal son suficientes para empezar. La clave está en elegir un sitio que cumpla con estos requisitos:

  • Sol, mucho sol: Tus plantas necesitan al menos 5-6 horas de sol directo al día para crecer fuertes y dar frutos.
  • Adiós encharcamientos: Asegúrate de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar que el agua se acumule y ahogue las raíces.
  • Agua a mano: Tener una fuente de agua cerca te hará la vida mucho más fácil a la hora de regar.

🌱 Consejo del vivero: Si tu suelo es muy arcilloso o compacto, no te compliques. Empieza con bancales elevados. Rellénalos con tierra de calidad y compost para darles a tus plantas el mejor hogar desde el principio.

Paso 2: Prepara el suelo

El suelo es fundamental, el corazón de la huerta. Un buen suelo es la base para que tus plantas crezcan sanas y produzcan abundancia. Aquí te decimos cómo prepararlo:

  • Limpia la zona: Retira piedras, raíces viejas y cualquier mala hierba que pueda competir con tus futuras plantas.
  • ¡Nutrición a tope! Enriquece el suelo con compost orgánico o estiércol bien maduro. Estos aportes son como vitaminas para tu tierra, llenándola de nutrientes esenciales.
  • Aire y ligereza: Remueve el suelo con una azada o, si tienes, una mula mecánica para oxigenarlo y dejarlo suelto

🌱 Tip extra: No hace falta que caves muy profundo. La mayoría de las hortalizas desarrollan sus raíces en los primeros 20-30 cm de suelo. ¡Así que no te mates!

Paso 3: Planifica qué vas a cultivar

No te lances a plantar de todo. Es tentador querer plantarlo todo, pero lo mejor es empezar con calma. Elige hortalizas que sean fáciles de cuidar, que te gusten comer y que se adapten bien a tu clima. En Galicia, tenemos la suerte de poder cultivar casi todo el año, pero siempre es bueno seguir un calendario.

Hortalizas ideales para principiantes:

  • Lechuga, acelga, espinaca: Crecen rápido y son muy agradecidas.
  • Rábanos, zanahoria: Ideales para cosechar en poco tiempo.
  • Tomate, pimiento, calabacín: (En temporada) Te darán muchas alegrías con sus frutos.
  • Cebolla, ajo, grelos: (En otoño/invierno) Resistentes y perfectos para los meses más fríos.

🗓️ Consulta nuestro blog para ver qué plantar cada mes.

Paso 4: Empieza por semillero o planta ya desarrollada

A la hora de empezar tu huerta, tienes dos caminos para conseguir tus plantas: iniciar desde semillero o comprar plantel ya desarrollado.

Si te gusta el proceso completo y disfrutas viendo cómo una pequeña semilla se convierte en una planta, el semillero es para ti.

  • ¿Cuándo es ideal? Cuando quieres cultivar variedades específicas que no siempre se encuentran como plantel, o simplemente disfrutas de la experiencia de la germinación. Es perfecto para hortalizas de ciclo largo o las que necesitan empezar en interior antes de que mejore el clima, como tomates, pimientos o berenjenas.
  • ¿Qué necesitas? Unos pequeños recipientes (pueden ser macetas de yogur limpias, bandejas de semillero), sustrato específico para semilleros y, por supuesto, tus semillas. Necesitarás un lugar con buena luz y una temperatura adecuada para que germinen. ¡
  • Ten paciencia! La germinación requiere tiempo y ciertos cuidados. Es importante mantener la humedad constante y proteger las pequeñas plántulas hasta que estén lo suficientemente fuertes para ser trasplantadas a su lugar definitivo en la huerta.

Si quieres ahorrar tiempo y complicaciones, puedes empezar con plantel listo para trasplantar. Así te ahorras la incertidumbre de la germinación y te aseguras de que tus plantas estén en el momento justo para ir a la tierra.

  • ¿Cuándo es ideal? Cuando quieres ahorrar tiempo y evitar la incertidumbre de la germinación. Es perfecto para principiantes o para quienes buscan optimizar su tiempo en la huerta.
  • ¿Qué ventajas tiene? Te aseguras de que las plantas ya han pasado la fase más delicada de su crecimiento, están sanas y listas para enraizar rápidamente en tu huerta. Además, puedes plantar en el momento justo, sin preocuparte por si la semilla germinó o n

En Viveiro A Angustia, te ofrecemos planta hortícola autóctona y de calidad, adaptada al clima gallego y lista para prosperar en tu huerta, en ambas opciones, tanto en semilla como lista para trasplantar.

Cómo empezar una huerta desde cero

Paso 5: Riega bien (pero no demasiado)

El riego es crucial, pero un error muy común es regar en exceso. Tus plantas necesitan agua, sí, pero sus raíces también necesitan oxígeno.

Normas básicas:

  • El mejor momento: Riega por la mañana temprano o al atardecer, cuando el sol no pega fuerte y el agua no se evapora tan rápido.
  • Profundo y espaciado: Es mejor un riego abundante y menos frecuente que muchos riegos superficiales. Así, las raíces crecerán más profundas en busca de agua.
  • Cuidado con las hojas: Evita mojar las hojas al regar para prevenir la aparición de hongos. Riega directamente en la base de la planta.

Paso 6: Vigila tus plantas

Una mirada diaria a tus plantas puede ahorrarte muchos problemas. Si ves manchas extrañas, mordeduras en las hojas o cambios de color, podría ser una plaga o una carencia de nutrientes. Actuar a tiempo es clave.

🌱 Consejo del vivero: Prueba con las plantas compañeras. Plantas como la caléndula o la albahaca no solo son bonitas, sino que también pueden ayudar a repeler insectos dañinos y mejorar el ambiente de tu huerta de forma natural.

Y lo más importante: empieza poco a poco

No te presiones por tener la huerta perfecta desde el primer día o por comprar todas las herramientas del mercado. Lo fundamental es observar, experimentar, aprender de tus errores (¡sí, equivocarse es parte del aprendizaje!) y disfrutar de cada temporada. La huerta es una maravillosa escuela de paciencia, conexión con la naturaleza y, sobre todo, una fuente de alimentos frescos y saludables cultivados por ti.

¿Necesitas ayuda para elegir tus primeras plantas? En Viveiro A Angustia, estamos aquí para asesorarte. Consulta nuestro catálogo de plantas y déjanos guiarte para elegir las mejores variedades para cada estación, con fichas prácticas y consejos de cultivo.

Tal vez te interese

Selec. Idioma »